
Blog Jurídico y Fiscal
Noticias y artículos de Derecho


Novedades en las adaptaciones de jornada laborales
El Decreto-Ley 5/2023 modifica la regulación de los derechos de las personas trabajadoras a las adaptaciones de la duración y distribución de la jornada de trabajo (art. 34.8 ET), a tener en cuenta tanto por empresas como por sus trabajadores. ¿Cuáles son esas...
Modificaciones tributarias de IVA, IRPF y de Sociedades
El 28 de junio de 2023 se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto número 5/2023, de 28 de junio en el que se introducen las siguientes modificaciones a nivel fiscal. Impuesto sobre el Valor Añadido Con efectos desde el 1 de enero y hasta 31...
MiCA: Reglamento Europeo de Criptomonedas
Tras años de proceso legislativo, la UE ha publicado finalmente el reglamento UE 2023/1114, conocido como “MiCA” -por sus siglas en inglés Markets in Crypto Assets. El crecimiento y la volatilidad del fenómeno cripto, y las recientes demandas presentadas por la...
Información para afectados por el Grupo Herrero Brigantina
El grupo Herrero Brigantina, es un grupo de empresas que a través de sus distintas sociedades comercializó diferentes “productos de inversión” a sus clientes. En muchos casos los productos que comercializaban eran seguros “unit linked” -una inversión en una cesta de...
¿Es anulable el acuerdo comunitario que prohíbe el ejercicio de la actividad de comercialización de vivienda vacacional?
Cada vez son más habituales los supuestos en los que Comunidades de propietarios que pretender prohibir que sus inmuebles se desarrolle la actividad de alquiler vacacional. En estos casos es importante tener en cuenta que cuando el acuerdo implica la total prohibición...
Los administradores son responsables por lo que hacen, y por lo que no hacen
La regla general es que nuestro ordenamiento jurídico protege la discrecionalidad empresarial, lo que supone que, en el ámbito de las decisiones estratégicas y de negocio, el estándar de diligencia de un empresario se entiende cumplido cuando se haya actuado de buena...
Derecho de desistimiento: obligación de informar y consecuencias
¿Qué es el derecho de desistimiento? ¿Esta obligado el empresario a informar al consumidor? ¿Qué consecuencias tiene no hacerlo? Estas y otras preguntas las responderemos a continuación

El plazo para reclamar los gastos hipotecarios se acaba
Si compraste tu vivienda antes de 2019 y tuviste gastos hipotecarios reclamables, estás a tiempo de reclamar y recuperar las cantidades. Puedes hacerlo aunque tu hipoteca esté pagada, cancela o incluso si has vendido el inmueble. ¿Qué se puede reclamar al banco de los...
El despido de un trabajador de baja médica, ¿es nulo?
Desde la publicación de la Ley 15/2022, de 12 de julio, que prohíbe de forma expresa que el motivo del despido sea cualquier proceso de enfermedad, un despido estando de baja por enfermedad común será calificado judicialmente como nulo. Y la declaración de nulidad...
¿Se puede reclamar la comisión de apertura de las hipotecas?
Después de muchas deliberaciones, finalmente el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha resuelto la problemática que giraba en torno a la comisión de apertura que cobran las entidades bancarias cuando se contrata una hipoteca. La sentencia del Tribunal...
Jubilados de banca pueden reclamar la devolución de parte del IRPF
Los jubilados de banca pueden reclamar a hacienda la devolución de ingresos indebidos en el IRPF. El Tribunal supremo en una reciente sentencia ha reconocido la exención del 25% de la pensión de jubilación de los jubilados de banca. La discusión que ha zanjado el Alto...
Novedades laborales sobre el colectivo LGTBI
La Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, introduce novedades en el ámbito laboral en materia de derechos de las personas que forman parte de este colectivo. La nueva Ley entró en...
Novedades en la declaración de la renta del ejercicio 2022
Declaración de la renta del ejercicio 2022 A menos de un mes que empiece la campaña de la declaración de la renta realizamos un breve resumen con las principales cuestiones/novedades a tener en cuenta: Plazos Estas son las fechas claves a tener en cuenta:...
El Testamento del Empresario
¿Qué es el testamento del empresario? El testamento es la herramienta perfecta para que el empresario disponga de sus bienes para después de su muerte, no sólo porque de esta manera podrá reflejar su voluntad, sino porque además, puede evitar posibles conflictos a sus...
Canal de Denuncias para Empresas
¿Qué son los canales de denuncia para empresas? Son sistemas internos de información mediante los que los trabajadores puedan informar sobre vulneraciones del ordenamiento jurídico en el marco de una relación profesional o laboral, sobre todo en relación a...
Inclusión en Ficheros de Morosos – Reclama tu Indemnización
Que te metan en el fichero de morosidad, afecta directamente al derecho al honor de las personas físicas y jurídicas. Cuando la inclusión en el fichero sea indebida, se podrá solicitar una indemnización por daños y perjuicios.

Reclamar el seguro de prima única (Clausula SPUF)
¿Qué es un seguro de prima única financiada? Con carácter general, con la firma de una hipoteca es obligatoria la contratación de un seguro de vida, y en ocasiones algunas Entidades Bancarias imponen también la contratación de un seguro de amortización o de protección...
Ley de Marcas: Principales novedades
El pasado 14 de enero ha entrado en vigor la reforma de la Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas y de su reglamento de ejecución, que se llevó a cabo con la finalidad de trasponer la Directiva europea 2015/2436, relativa a la aproximación de las legislaciones de...