El grupo Herrero Brigantina, es un grupo de empresas que a través de sus distintas sociedades comercializó diferentes “productos de inversión” a sus clientes. En muchos casos los productos que comercializaban eran seguros “unit linked” -una inversión en una cesta de...
¿Qué son los canales de denuncia para empresas? Son sistemas internos de información mediante los que los trabajadores puedan informar sobre vulneraciones del ordenamiento jurídico en el marco de una relación profesional o laboral, sobre todo en relación a...
Nuestro Código Penal prevé que las empresas puedan ser declaradas penalmente responsables por delitos cometidos tanto por sus administradores y directivos como por sus trabajadores, en el ámbito de su actividad. Como consecuencia pueden ser sancionadas, en función de...
El incremento de accidentes en los que resultan afectados peatones y ciclistas, por imprudencia en la conducción de vehículos a motor o ciclomotor, ha motivado la aprobación de la nueva Ley Orgánica 2/2019, de 1 de marzo. Esta Ley introduce tres supuestos que serán...
Cada día son más frecuentes las estafas en la red, te damos las claves para saber cómo actuar. Las figuras delictivas más habituales: Los delitos a través de la red son de lo más variado, los supuestos más frecuentes son los siguientes: Uso indebido y robo de datos de...
Cada vez son más frecuentes los casos en los que un cliente de una entidad bancaria o usuario de servicios bancarios telemáticos son víctimas de ataques informáticos y perjudicados en su patrimonio por algún tipo de software malicioso -“malware”-. A través de...
Los Programas de Prevención de Delitos en empresas son esenciales para la tranquilidad de sus responsables. Te damos las pautas para una correcta implantación. Una sociedad puede ser declarada penalmente responsable por delitos cometidos por sus administradores,...
Cómo evitar la responsabilidad penal de la empresa Cuando nos planteamos porqué debemos tener un Plan de Prevención Penal ó Corporate Compliance en nuestra empresa podemos responder afirmando que es la única forma de evitar que la Sociedad pueda ser declarada...
El origen de la actual normativa española tiene su génesis en la expresión de “Corporate Compliance Program” acuñada por el Departamento de Justicia norteamericano, para referirse a los modelos que sugería para luchar contra la corrupción. Tras la aparición de...
Los sistemas de prevención penal en las empresas: una cuestión de obligado cumplimiento desde el 1 de julio de 2015 Para poder atenuar la responsabilidad penal, e incluso eximirse de ella, las empresas deberán dotarse de sistemas de prevención penal específicos. El 1...
El 15 de junio en el Club Financiero Atlántico se celebró la jornada de Corporate Compliance de Caruncho Tomé Judel en colaboración con TÜV Rheinland y Aproinco, y con el patrocinio de ABANCA. Se trataron diversos temas, con una introducción a la responsabilidad penal...
Uno de los temas de mayor actualidad y sobre los que más se ha hablado y escrito en los últimos tiempos es el relativo a los programas de compliance o “programas de cumplimiento normativo”, como mecanismos para prevenir la responsabilidad penal de la persona jurídica,...
El próximo miércoles día 15 de Junio, a las 9:00 horas, tendrá lugar la Conferencia: «La Responsabilidad Penal de la empresa: Protocolos de Prevención», en el Club Financiero Atlántico , impartida por Carlos Tomé, abogado de nuestro despacho. Jornada: Miércoles 15 de...
El pasado día 18 de abril entró en vigor la Directiva 2014/24/UE del Parlamento Europeo, que prohíbe a las Administraciones Públicas contratar con empresas que hayan sido condenadas por sentencia firme por alguno de los siguientes delitos: formar parte de una...
Nueva sentencia del tribunal supremo de 16 de marzo de 2016 sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas Hace apenas un mes ya nos habíamos visto sorprendidos por la primera sentencia de fecha 29 de febrero, dictada por el Tribunal Supremo, que trata de...
Tras la reforma del Código Penal operada a través de La Ley Orgánica 5/2010 de 22 de junio, se introduce en España la responsabilidad penal directa de las personas jurídicas, tanto la derivada de actuaciones delictivas cometidas por representantes legales y...
El pasado día 29 de febrero de 2016 el Tribunal Supremo -TS- ha dictado una sentencia cargada de valor simbólico, la primera resolución del Alto Tribunal acerca de la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Con carácter previo, aclarar que en nuestro...
Tras la reforma del Código Penal operada a través de La Ley Orgánica 5/2010 de 22 de junio, se introduce en España la responsabilidad penal directa de las personas jurídicas, tanto la derivada de actuaciones delictivas cometidas por representantes legales y...
La responsabilidad del empresario no se limita a la implantación de un modelo de prevención sino que es necesaria una supervisión de su cumplimiento y actualización. Como se ha venido insistiendo desde este blog en anteriores entradas, como consecuencia de la reforma...
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerle la mejor experiencia de navegación posible. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.