Laboral
Noticias y artículos de Derecho Laboral
El despido de un trabajador de baja médica, ¿es nulo?
Desde la publicación de la Ley 15/2022, de 12 de julio, que prohíbe de forma expresa que el motivo del despido sea cualquier proceso de enfermedad, un despido estando de baja por enfermedad común será calificado judicialmente como nulo. Y la declaración de nulidad...Jubilados de banca pueden reclamar la devolución de parte del IRPF
Los jubilados de banca pueden reclamar a hacienda la devolución de ingresos indebidos en el IRPF. El Tribunal supremo en una reciente sentencia ha reconocido la exención del 25% de la pensión de jubilación de los jubilados de banca. La discusión que ha zanjado el Alto...Novedades laborales sobre el colectivo LGTBI
La Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, introduce novedades en el ámbito laboral en materia de derechos de las personas que forman parte de este colectivo. La nueva Ley entró en...Nueva ley de Startups
Las empresas emergentes basadas en la innovación, conocidas como startups, se han multiplicado exponencialmente en los últimos años en el panorama económico mundial. Dado que tienen unas características muy específicas, era necesario darles una normativa actual para...Becario y relación laboral: un riesgo a evitar
Aun partiendo de la base de que una beca no supone una relación laboral, y por tanto fuera del ámbito de derechos como la existencia de contrato, vacaciones, salario establecido por convenio colectivo, pagas extras, finiquito, etc., la empresa debe cumplir con...Nuevo sistema de cotización de autónomos por ingresos reales
El próximo 1 de enero de 2023 entrará en vigor la reforma del sistema de cotizaciones para los autónomos y que nace con el objetivo de que la cotización se haga en función de los ingresos reales. A continuación, detallamos cuáles son las principales novedades: Se...Protocolo de acoso sexual en la empresa obligatorio
El Protocolo de acoso sexual, es una cuestión obligatoria para todo tipo de empresas, y se deriva del capítulo IV del Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro, que recoge el depósito voluntario de las medidas...¿Cómo actuar ante una carta de despido?
¿Qué requisitos debe contener una carta de despido? La carta de despido debe especificar de forma concreta, clara y precisa los hechos que pueden constituir sanción de despido, como requisito necesario para que el trabajador conozca las razones que produjeron el...La nueva reforma laboral para reducir la temporalidad
Después de meses de negociaciones entre Gobierno, patronal y sindicatos, la anunciada y esperada reforma laboral se ha publicado en el BOE de 30 de diciembre -Real Decreto-ley 32/2021-, cuyo objetivo principal es el de limitar la temporalidad en el mercado de trabajo...Nueva Prórroga de los ERTEs hasta 28 de febrero de 2022
Nueva prórroga los ERTE hasta el 28 de febrero de 2022, y que incluye una serie de medidas laborales, beneficios y condiciones
Funcionarios de clases pasivas y el complemento de maternidad
r Actualización Diciembre 2021 El Tribunal Supremo reconoce el derecho de los padres, funcionarios de clases pasivas a cobrar el complemento de maternidad siguiendo lo establecido por el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea y que ya se estaba reconociendo...Indemnización por clientela en el contrato de agencia
Cuando se extingue un contrato de agencia, sea por tiempo determinado o indefinido, el agente tendrá derecho a una indemnización por clientela, siempre que concurran una serie de requisitos establecidos por la Ley de Contrato de Agencia. La Ley indicada reconoce tal...Igualdad retributiva entre mujeres y hombres
El 14 de abril de 2021 entró en vigor el Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, con las novedades de igualdad retributiva entre mujeres y hombres, que establece una serie de obligaciones para las empresas y referidas a diferentes aspectos: El concepto de trabajo de...Nuevas Ayudas para Autónomos por cese actividad
Novedades en las prestaciones de autónomos por cese de actividad, de acuerdo con el RD Ley 2/2021, a partir del próximo 1 de febrero de 2021, los trabajadores por cuenta propia podrán acceder a cuatro nuevas modalidades de la prestación por cese de actividad que van a...Nueva Prórroga de los ERTEs hasta el 31 de enero
Por fin, y aunque en el último día del plazo previsto, se ha publicado en el BOE el RDLey 30/2020 que incluye la nueva prórroga de los ERTES a partir de 30 de septiembre y otras medidas a tener en cuenta que resumimos a continuación. ¿Cuál es la situación de las...Complemento de maternidad para los hombres: incremento de pensiones
Los hombres que, tengan reconocida una prestación de jubilación, viudedad o incapacidad permanente, y sean padres de dos o más hijos, podrán reclamar un incremento de su pensión entre un 5% y un 15%, según han determinado en las sentencias de Tribunales Superiores de...¿Puede la empresa obligar al trabajador a instalar Radar Covid?
¿Qué es la APP de Radar Covid? Como una herramienta más para prevenir la propagación del coronavirus, se ha creado la ya famosa APP Radar COVID, que es una aplicación que se puede descargar en los teléfonos móviles, y que con una tecnología de rastreo de contactos...Plan Me Cuida: ¿Qué hacer con un hijo en cuarentena?
El plan Me Cuida ofrece a los trabajadores solicitar una reducción de la jornada, un horario flexible, teletrabajo para cuidar a su hijo
Bonificación en la Cuota de Autónomos Societarios
Cambio de criterio de la Seguridad Social respecto a la tarifa plana para autónomos societarios, que hasta ahora les venía siendo denegado