
Blog Jurídico y Fiscal
Noticias y artículos de Derecho


Plazos para reclamar defectos en mercancías
Cuidado empresario, si se pasan estos plazos, ya no podrás reclamar en un futuro. Te explicamos de forma sencilla cómo y cuándo reclamar por defectos en las mercancías. Las operaciones comerciales entre empresas, sean compraventas o suministros, están sujetas a unos...
Indemnizaciones millonarias por el sobreprecio del cártel de camiones
Recientemente el Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado la sanción que la Comisión Europea impuso a los fabricantes de camiones DAF, Daimler, Iveco, MAN y Renault-Volvo por configurar un cártel, práctica prohibida por la normativa de competencia vigente. Como...
Servicio de asesoramiento para inversores en Cuba
Hispajuris cuenta con corresponsalía en la isla que ofrece un servicio personalizado a particulares y empresas españolas. La apertura de Cuba a raíz de los últimos acontecimientos ofrece un sinfín de posibilidades de negocio para los españoles. Hispajuris, la firma...
Novedades en la prescripción de las sanciones
Transcurridos algunos meses desde la entrada en vigor de la nueva legislación administrativa (Leyes 39/2015 y 40/2015, en vigor desde el 2 de octubre de 2016) la mayoría hemos reparado especialmente en la obligación de relacionarse por medios electrónicos con las...
El “paro” de los autónomos
Los autónomos podrán beneficiarse de una prestación “por cese de actividad”. Requisitos para poder acceder a la prestación: Para tener derecho a lo que se conoce como el paro de los autónomos, estos deberán cumplir los siguientes requisitos: Afiliación y alta en el...
Gastos hipoteca: ¿cuándo debo reclamar al banco?
Son ya varias la sentencias que condenan a las entidades bancarias a devolver a los clientes los gastos de sus hipotecas. Como ya hemos comentado en anteriores post, la sentencia que el Tribunal Supremo dictó en diciembre de 2015 declarando nula la cláusula de un...
Reclamación del impuesto de plusvalía municipal
El Tribunal Constitucional abre la puerta a reclamar lo pagado por la plusvalía: El Impuesto sobre el Incremento de valor de los Terrenos de naturaleza Urbana (más conocido comúnmente como Plusvalía Municipal) es un impuesto, recaudado por los Ayuntamientos, que grava...
Cártel Camiones: pautas para recuperar lo pagado de más
Si compraste un camión de las marcas MAN, Volvo, Renault, Daimler, Iveco o DAF entre 1997 y 2011 es el momento de reclamar el sobreprecio pagado. A través de Hispajuris, firma global de la que nuestro despacho es socio, ofrecemos un servicio especializado de...
Ya no es obligatorio el registro diario de la jornada
Duro varapalo a la campaña de la Inspección de Trabajo que ha venido haciendo comprobaciones con respecto al cumplimiento, por parte de las empresas, de la llevanza de un registro horario diario de los trabajadores asalariados. El Tribunal Supremo ha estimado el...
Las empresas con cláusula suelo tendrán que acudir a los Tribunales para recuperar el dinero pagado de más
El procedimiento extrajudicial aprobado por el Gobierno sólo está pensado para particulares. En post anteriores explicamos que la posibilidad de anular la cláusula suelo de un préstamo hipotecario y recuperar el dinero pagado de más no está reservado al ciudadano que...
Devolución de la plusvalía municipal
La posibilidad de obtener una devolución de lo abonado a los Ayuntamientos por el impuesto de la llamada plusvalía municipal ha sido puesta encima de la mesa por una reciente Sentencia del Tribunal Constitucional, del pasado 16 de Febrero de 2017, que ha estimado...
Cártel camiones: los transportistas podrán recuperar el sobreprecio pagado de más
Si compraste camiones de las marcas MAN, Volvo/Renault, Daimler, Iveco y DAF entre 1997 y 2011, podrás recuperar una media de más de 20.000 euros por vehículo. Hace meses la Comisión Europea descubrió que los fabricantes de camiones de estas marcas se pusieron de...
Trabajadores que abandonan una empresa para constituir otra
¿Qué medidas se pueden adoptar cuando un grupo de trabajadores de una empresa abandonan simultáneamente y en bloque su puesto de trabajo para constituir una sociedad competidora? El caso planteado, cada vez más frecuente, genera gravísimos perjuicios en las empresas...Primeras sentencias acogiendo la resolución del TJUE: indemnizaciones de temporales y fijos
Los efectos de la resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea empiezan a tener repercusión en el ordenamiento jurídico español. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco se ha pronunciado, a través de dos sentencias, acogiendo la resolución del...
El acuerdo extrajudicial de pagos como paso previo para el perdón de las deudas
Este procedimiento sigue siendo un auténtico desconocido pero resulta imprescindible para conseguir la exoneración de las deudas y poder empezar de cero. Desde este blog venimos divulgando la conocida como Ley de Segunda Oportunidad, al ser un instrumento para que las...
Cláusula suelo en préstamos de empresa y profesionales (y otros supuestos de no consumidores)
¿Por qué diferenciar el préstamo de consumidor al de no consumidor?: Debemos diferenciar el préstamo a favor del consumidor del que no se considera consumidor (generalmente empresas y profesionales) porque el segundo presenta más dificultades para conseguir la...
Fin de la suspensión del derecho de separación de los socios minoritarios
La suspensión de una norma abusiva El artículo 348 bis de la Ley de Sociedades de Capital (“LSC”), que reconoce el derecho de separación de los socios minoritarios en caso de falta de distribución de dividendos, cuya aplicación quedó en suspenso hasta el 31 de...
Ya es posible reclamar al Banco los gastos de formalización de la hipoteca
Desde que el Tribunal Supremo consideró nulas las cláusulas sobre gastos de formalización de hipotecas en su sentencia del 23 de diciembre del año 2015 (por considerarlas abusivas), se ha abierto una nueva vía para las reclamaciones de clientes contra las entidades...