Laboral
Noticias y artículos de Derecho Laboral
Lo que interesa conocer sobre el Reglamento de EREs
El procedimiento de los ere de extinción, suspensivos y de reducción de jornada en el RD 1483/2012. En el siguiente documento podremos encontrar: Introducción El procedimiento del despido colectivo Comunicación de la apertura del período de consultas El período de...Control de los ordenadores en el puesto de trabajo
CONTROL POR LA EMPRESA DE LOS ORDENADORES DE TRABAJO ¿Es lícito que el empresario inspeccione el ordenador de la empresa en el que realiza su actividad el trabajador? Lo primero que hemos de tener en cuenta cuando hablamos de ordenadores de trabajo es que...Modificaciones de las condiciones de trabajo: Reducción de la cuantía salarial.
Tras la entrada en vigor del RD-Ley 3/2012 que introduce trascendentales reformas en nuestra normativa laboral, una de las preguntas que nos podemos plantear es si después de la Reforma la empresa puede modificar el salario de un trabajador. Y la respuesta a esta...Sucesión empresarial en caso de venta judicial de inmuebles
Suele ser un tema recurrente en las consultas de los clientes de los despachos de abogados, el de cuáles podrían ser las consecuencias jurídicas de la adquisición en subasta de un inmueble de una empresa, en relación con los trabajadores que prestaban servicios en la...El Marco Normativo del Derecho de Huelga
El marco legal del derecho de huelga en españa La huelga es un derecho fundamental reconocido en el artículo 28.2 de la Constitución Española. A pesar de que la Carta Magna preveía expresamente su regulación por Ley, ninguno de los Gobiernos de nuestra democracia ha...Reducción Cuotas Seguridad Social
Deducción del 100% de las cuotas a la seguridad social nuevos incentivos para contratación de trabajadores desempleados El pasado 13 de febrero entró en vigor el Real Decreto Ley 1/2011, que establece reducciones del 100% de las cuotas empresariales a la Seguridad...
Lucha del sector del transporte por recuperar las las cotizaciones indebidas
Las denegaciones de la seguridad social abocan al sector del transporte a la vía judicial para recuperar las cotizaciones indebidas Las solicitudes a la Seguridad Social de parte de empresas y autónomos del transporte pesado de mercancías por carretera, para recuperar...La responsabilidad penal de las personas jurídicas
Nueva sentencia del tribunal supremo de 16 de marzo de 2016 sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas Hace apenas un mes ya nos habíamos visto sorprendidos por la primera sentencia de fecha 29 de febrero, dictada por el Tribunal Supremo, que trata de...Teletrabajo: Aumenta la productividad
Incremento de la productividad de la empresa con el teletrabajo Según explicaba a Europa Press el presidente de la Fundación Más Familia, Roberto Martínez, en publicación de fecha 24 de enero de 2016, “el teletrabajo incrementa en al menos un 15 por ciento la...Pacto de no competencia al socio, ¿hay límite temporal?
Son habituales los pactos de no competencia tanto a administradores como a socios para evitar que su salida pueda perjudicar el negocio pero… hasta dónde puede llegar esa limitación. En muchos casos los pactos de limitación de competencia, en especial para...
El Tribunal Supremo «inaugura» con dudas la responsabilidad penal de las personas jurídicas
El pasado día 29 de febrero de 2016 el Tribunal Supremo -TS- ha dictado una sentencia cargada de valor simbólico, la primera resolución del Alto Tribunal acerca de la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Con carácter previo, aclarar que en nuestro...Devolución de ingresos indebidos de empresas de transporte pesado
Las empresas y autónomos cuya actividad principal sea el transporte pesado de mercancías por carretera, que en los últimos cuatro años hayan tenido trabajadores encuadrados en la ocupación de conductor en vehículos de más de 3,5 toneladas de carga útil, podrían...