
Fiscal
Noticias y artículos de Derecho Fiscal


Modelo 720 – Declaración de Bienes en el Extranjero
¿Tienes cuentas en el extranjero? ¿Tienes un inmueble fuera de España? ¿Tienes valores, acciones o participaciones en el extranjero? Si tienes más de 50.000€ (cuentas, inmuebles, valores, acciones, etc.) en el extranjero y eres residente fiscal en España tienes obligación de presentar el Modelo 720. Este modelo solo se presenta de forma telemática y solo hasta el 2 de Abril de 2018.

Régimen fiscal impatriados
La Ley del IRPF en su artículo 93 prevé un régimen especial y voluntario para aquellas personas físicas que vengan a trabajar a España y cumplan determinados requisitos. Dicho régimen consiste en tributar por el Impuesto sobre la Renta de No Residentes, durante el año...
Rescate de plan de pensiones
Hay varios supuestos que permiten rescatar un plan de pensiones. Además de las contingencias tradicionales como la jubilación, muerte, incapacidad laboral total y permanente y gran invalidez, etc., también se pueden rescatar en supuestos extraordinarios de liquidez...
¿Cómo puedo recuperar el IVA si mi cliente no me paga?
Cumpliendo determinados requisitos y plazos, si no nos pagan, al menos podemos recuperar el IVA. A pesar de la recuperación económica, los impagados siguen afectando a muchas empresas y autónomos de este país. El acreedor no sólo deja de cobrar por el producto...
Apuestas online: ¿Pago de impuestos por lo ganado?
Las ganancias obtenidas como consecuencia de apuestas deportivas online tienen que ser declaradas en el I.R.P.F. A continuación te explicamos cómo tributan dichas ganancias. La Ley del IRPF califica como ganancias o pérdidas patrimoniales las variaciones en el...
Declaración de Bienes en el extranjero modelo 720
Declaración de Bienes en el extranjero (modelo 720): consecuencias presentacion plazo El modelo 720 es un modelo de declaración de bienes y derechos situados en el extranjero. Ese modelo se estableció por primera vez en el año 2013 teniendo graves consecuencias para...
¿Tiene tu empresa el codigo LEI?
El código LEI es una especie de DNI financiero europeo, es un código alfanumérico de 20 dígitos que permite una identificación de las entidades jurídicas – empresas, entidades, instituciones- en las transacciones financieras, por ejemplo: para comprar, vender acciones...
¿Hay que pagar impuestos por la compra online de segunda mano?
Con la proliferación de plataformas tipo e-bay, wallapop, etc han aumentado considerablemente las compras online de productos usados a través de las mismas. Y estas compras tienen que pagar el 4% del valor real de los bienes adquiridos. Es decir, si el comprador...
La deducción de gastos en la nueva Ley de Autónomos
Una de las medidas estrella de la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo viene a hacerse eco de las insistentes peticiones llevadas a cabo por los representantes del colectivo de los autònomos: que se puedan deducir aquellos gastos que tienen que soportar con...
¿Como afecta en mi declaración de la renta la devolución de las clausulas suelo?
Cuando el banco te devuelve el dinero pagado por las clausulas suelo, te puede afectar en a tu Declaración de la Renta de la siguiente forma: Si el dinero devuelto procede de una hipoteca en la que te estás aplicando la deducción por vivienda habitual en tu...
Declarado inconstitucional el pago incondicional de la plusvalía municipal
¿En qué se traduce para el contribuyente la Sentencia del Tribunal Constitucional de 11 de mayo de 2017 que declara inconstitucionales ciertos artículos que regulan la plusvalía municipal? En estas líneas lo explicamos. El Impuesto sobre el Incremento del Valor de los...
Reclamación del impuesto de plusvalía municipal
El Tribunal Constitucional abre la puerta a reclamar lo pagado por la plusvalía: El Impuesto sobre el Incremento de valor de los Terrenos de naturaleza Urbana (más conocido comúnmente como Plusvalía Municipal) es un impuesto, recaudado por los Ayuntamientos, que grava...
Devolución de la plusvalía municipal
La posibilidad de obtener una devolución de lo abonado a los Ayuntamientos por el impuesto de la llamada plusvalía municipal ha sido puesta encima de la mesa por una reciente Sentencia del Tribunal Constitucional, del pasado 16 de Febrero de 2017, que ha estimado...
Tipos de facturas y nuevos requerimientos legales
El nuevo reglamento de facturación distingue entre diferentes tipos de facturas, estableciendo ciertos requisitos para cada tipología. Tipos de facturas En cuanto a los tipos de facturas se refiere, el reglamento de facturación distingue entre: Facturas completas,...Facturación I: El nuevo reglamento de facturación.
FACTURACIÓN I: EL NUEVO REGLAMENTO DE FACTURACIÓN Y LA OBLIGACIÓN DE EXPEDICIÓN, REMISIÓN Y CONSERVACIÓN DE LAS FACTURAS En la actualidad, la factura es uno de los elementos presentes diariamente en toda actividad empresarial, la misma ha cobrado relevancia durante...El nuevo sistema electrónico para la devolución del IVA a viajeros (DIVA)
La Agencia Tributaria ha puesto en marcha un nuevo sistema electrónico para facilitar el IVA a los viajeros que tengan su residencia habitual fuera de la Unión Europea o en Canarias, Ceuta o Melilla. Este nuevo procedimiento denominado DIVA, permitirá al viajero...Establecimiento permanente
Es importante señalar que el término Establecimiento Permanente (EP) es un concepto utilizado exclusivamente en el ámbito tributario con el objeto de establecer el derecho de un Estado a gravar unas determinadas rentas empresariales obtenidas en ese Estado por un No...Efectos del cierre registral por baja en el Índice de Entidades de la AEAT
A diferencia de lo que sucede en el supuesto de cierre registral que se deriva de la falta de depósito de cuentas anuales, en el que expresamente se admite como excepción al cierre la inscripción del cese o la dimisión de administradores (aunque no el nombramiento de...