Cuando fallecen los padres y los hijos heredan la vivienda familiar, lo habitual es que pasen a ser copropietarios del inmueble, formando una comunidad hereditaria. Sin embargo, no es raro que surjan conflictos entre los herederos, especialmente si uno se niega a vender la vivienda mientras los demás desean hacerlo.
Este tipo de bloqueo en una herencia es más común de lo que parece y puede prolongarse durante años si no se actúa correctamente. En este artículo explicamos cómo desbloquear una herencia bloqueada y qué soluciones legales existen.
Índice de Contenidos
Nadie está obligado a permanecer en una comunidad hereditaria
La ley española es clara: ningún heredero está obligado a permanecer en una comunidad de bienes. Es decir, si uno de los copropietarios impide la venta, los demás tienen derecho a pedir la división para poder disponer de su parte.
El Derecho Civil busca evitar la indivisión hereditaria, ya que impide el uso normal del bien y suele ser origen de conflictos familiares. Por ello, existen mecanismos legales para salir de la comunidad incluso aunque no haya acuerdo entre los herederos.
Cómo desbloquear una herencia bloqueada
Cuando varios herederos comparten una vivienda o un bien común, hay dos posibles vías para poner fin a la situación.
1. Partición judicial de la herencia
Si la herencia todavía no se ha repartido formalmente, debe solicitarse una partición judicial.
En este procedimiento, el juez reparte los bienes entre los herederos, designando un perito si es necesario para valorar el inmueble.
2. División de la cosa común
Si la herencia ya está adjudicada y los herederos son copropietarios del bien, puede interponerse una demanda de división de cosa común.
Este procedimiento judicial tiene como objetivo extinguir la copropiedad. Si el bien no se puede dividir físicamente, como ocurre con una vivienda, el juez puede ordenar su venta y repartir el dinero entre los herederos según su porcentaje de participación.
En algunos casos, el propio juzgado puede acordar la venta en subasta pública, aunque las partes pueden llegar a un acuerdo previo para realizarla de otro modo.
Antes de ir a juicio: el paso obligatorio del MASC
Desde abril de 2025, antes de acudir a los tribunales es obligatorio intentar un mecanismo alternativo de solución de conflictos (MASC).
Entre ellos se encuentran la mediación, la conciliación y la negociación asistida.
El objetivo de esta reforma es fomentar los acuerdos extrajudiciales y evitar procesos judiciales largos y costosos. Solo si el intento de mediación fracasa se podrá presentar la demanda ante el juzgado.
Soluciones legales si un heredero bloquea la venta
La ley protege al heredero que desea vender y no permite bloqueos indefinidos por parte de otro.
El derecho a no permanecer en comunidad garantiza que nadie quede atrapado en una copropiedad forzosa.
En la práctica, iniciar el procedimiento judicial suele bastar para que el heredero reticente comprenda que la venta es inevitable y acceda a un acuerdo antes de llegar a la subasta.
Asesoramiento profesional en herencias bloqueadas
Si te encuentras en una situación de este tipo, es fundamental contar con un despacho especializado en herencias y sucesiones.
Un abogado experto puede:
-
Analizar la viabilidad de la partición o la división.
-
Gestionar el procedimiento MASC para evitar el juicio.
-
Representarte ante el juez si no se logra un acuerdo.
-
Defender tus derechos y acelerar la venta del bien.
En definitiva, el ordenamiento jurídico español ofrece soluciones claras y efectivas para poner fin a una herencia bloqueada.
El propósito de la ley es proteger los derechos de cada heredero y, cuando no hay entendimiento, garantizar que cada uno reciba su parte justa.
Conclusión
En Caruncho & Tomé contamos con una amplia experiencia en la gestión y resolución de conflictos hereditarios, tanto en la vía amistosa como judicial. Sabemos que los desacuerdos entre herederos pueden generar tensiones personales y económicas, por lo que nuestro objetivo es siempre encontrar la solución más ágil, justa y eficaz para cada caso.
Acompañamos a nuestros clientes desde el primer momento, evaluando la situación, impulsando acuerdos mediante mecanismos alternativos (MASC) y, si es necesario, ejerciendo la defensa jurídica ante los tribunales para garantizar sus derechos.
Si un heredero bloquea el reparto o la venta de un bien común, existen vías legales claras para desbloquear la herencia y asegurar que cada copropietario reciba lo que le corresponde. Nuestro equipo puede ayudarte a lograrlo con seguridad jurídica, cercanía y rigor profesional.
