Despacho socio de:

Socios Hispajuris

Un respaldo decisivo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Los ganaderos españoles, y especialmente los gallegos, han recibido un importante respaldo desde Europa. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha aclarado que todavía están a tiempo de reclamar las pérdidas sufridas por el conocido cartel de la leche, corrigiendo así la interpretación que daba por prescritas muchas de estas acciones.

Un cartel que afectó gravemente al sector productor

El caso tiene su origen en el acuerdo alcanzado por diversas industrias lácteas entre 2000 y 2013, coordinando estrategias y fijando precios de compra que perjudicaron directamente a los productores. La presión a la baja en el precio pagado por la leche provocó pérdidas significativas en el sector, especialmente en Galicia, e incluso obligó a numerosos ganaderos a abandonar sus explotaciones.

La CNMC sanciona a las industrias implicadas

En 2019, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sancionó a diez empresas lácteas con multas de 80 millones de euros, al considerar acreditada la existencia del cártel. No obstante, los recursos interpuestos por estas compañías y ciertas dudas jurídicas llevaron a algunos juzgados a considerar prescritas las reclamaciones económicas de los ganaderos.

El TJUE aclara cuándo comienza el plazo para reclamar

El TJUE ha resuelto esta cuestión de forma clara: el plazo para reclamar no empieza hasta que sean firmes las sentencias dictadas en los recursos contra la resolución de la CNMC. De esta forma, queda descartado el argumento de las empresas sancionadas, que defendían que el plazo debía computarse desde 2019.

Una nueva oportunidad para los ganaderos

Este pronunciamiento abre una vía para que los productores afectados puedan reclamar indemnizaciones por los daños sufridos. En Caruncho y Tomé Abogados, con la participación de nuestro abogado Rafael González del Río, ofrecemos asesoramiento especializado para analizar la viabilidad de cada reclamación y acompañar a los ganaderos en la defensa de sus derechos.