En breves ya comienza la declaración de la renta en este 2025. Durante los meses de Abril, Mayo y Junio se elabora y presenta la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), debiendo los contribuyentes declarar ante la Agencia Tributaría los ingresos obtenidos el año pasado.
Índice de Contenidos
¿Cuándo se abre el plazo de la Declaración de la Renta 2024?
El plazo de presentación de la renta comienza el 2 de abril y finaliza el 30 de junio. Además, este año desde 19 de marzo se pueden consultar los datos fiscales y a través del simulador habilitado en la pagina de la AEAT conocer el resultado de nuestra declaración.
¿Quiénes están obligados a presentar la declaración de la renta?
La obligación de presentar IRPF se establece con carácter general en 22.000 euros anuales como el límite establecido de las rentas incluidas como rendimientos del trabajo.
Además, debemos tener en cuenta que este limite se reduce a 15.876 euros anuales, en los siguientes casos:
- Cuando los rendimientos proceden de más de un pagador y el segundo o restantes pagadores exceden la cantidad de 1.500 euros anuales
- Cuando se perciban pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no exentas
- Cuando el pagador de los rendimientos del trabajo no esté obligado a tener
- Cuando se perciban rendimientos íntegros del trabajo a un tipo fijo de retención
Las personas que el año pasado cobraran la prestación por desempleo, sea cual fuere la cantidad percibida.
El límite se sitúa en 1.600 euros anuales para rentas procedentes de rendimientos del capital mobiliario y ganancias patrimoniales.
Para las rentas inmobiliarias imputadas, los rendimientos íntegros del capital mobiliario no sujetos a retención derivados de Letras del Tesoro y subvenciones para la adquisición de viviendas de protección oficial o de precio tasado y demás ganancias patrimoniales derivadas de ayudas públicas el limite para tener la obligación de presentar el IRPF se sitúa en 1.000 euros anuales.
Todos los contribuyentes que en cualquier momento de 2024 hayan estado dados de alta como trabajadores por cuenta propia en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.
¿Cuáles son las novedades en la renta a presentar en el 2025?
Pago de la renta a través de Bizum; Por primera vez este año, los contribuyentes podrán pagar su declaración de la renta mediante Bizum, además de los métodos tradicionales como domiciliación bancaria, cargo en cuenta o pago en oficina bancaria.
Cambios en la reducción por alquiler de vivienda; A partir de este año y para contratos de arrendamiento de viviendas firmados a partir del 26 de mayo de 2023, la reducción aplicada sobre los rendimientos obtenidos por este concepto varía según las condiciones del alquiler (entre el 90% y el 50%), hasta ahora la reducción aplicada para alquileres que no son de temporada es del 60%.
Nuevo sistema de corrección de errores de la declaración; A partir de 2025 Hacienda modifica el sistema de corrección de las autoliquidaciones presentadas y que sustituye a las complementarias y solicitudes de rectificación que se venían realizando hasta este año, estableciendo un sistema único de corrección que permite rectificar la declaración sin necesidad de esperar a una resolución administrativa.
Aumento de la deducción por maternidad; Las madres trabajadoras pueden aumentar la deducción en 1.000 euros adicionales por los gastos de guardería de los hijos menores de tres años, eliminando el requisito de ser guarderías con autorización educativa, siendo suficiente disponer de autorización de apertura y funcionamiento.
Devolución a mutualistas; La Agencia Tributaria ha habilitado en su web un procedimiento para que los jubilados que reciben pensiones por aportaciones a las antiguas mutualidades puedan recibir en un pago único las cantidades pagadas en exceso por las declaraciones de la renta de los años 2019 a 2022.
Aumentan las deducciones por donaciones a ONG´s; La Agencia Tributaria ha incrementado esta deducción hasta el 80% de los primeros 250 euros donados, y pudiendo llegar al 45% para el importe restante si se ha donado durante varios años seguidos a la misma entidad.
Reducción sobre rendimientos de actividades artísticas; Se introduce una reducción del 30% aplicable sobre los rendimientos excepcionales derivados de actividades artísticas (literarias, escénicas, audiovisuales, musicales,)
Modificaciones a aplicar sobre los tramos de la base del ahorro del IRPF; En la declaración de la renta de 2024 se introducen modificaciones sobre los tipos de gravamen de la base imponible del ahorro;
- Hasta 6.000 euros: 19%
- De 6.000 a 50.000 euros: 21%
- De 50.000 a 200.000 euros: 23%
- De 200.000 a 300.000 euros: 27%
- Más de 300.000 euros: 28%
Prorroga de las deducciones por eficiencia energética; Durante 2024 se prorrogan las deducciones por obras encaminadas a obtener mejoras en la eficiencia energética, con distintos porcentajes atendiendo al tipo de mejora a realizar;
- Deducción del 20% sobre un máximo de 5.000 euros para obras que reduzcan al menos un 7% la demanda de calefacción y aire acondicionado.
- Deducción del 40% sobre una base máxima de 7.500 euros para obras que reduzcan un 30% el consumo de energía primaria no renovable.
- Deducción del 60% sobre una base anual máxima de 5.000 euros y 15.000 euros al año para obras de rehabilitación energética en edificios.
¿Cuáles son las principales deducciones en el IRPF?
Deducción por aportaciones a planes de pensiones; en 2025 la aportación máxima que cada individuo puede hacer a su plan de pensiones individual es de 1.500 euros anuales, o del 30% de los rendimientos netos del trabajo o de sus actividades económicas si este fuese un importe inferior.
Deducción por adquirir un coche eléctrico; permite deducir hasta 3.000 euros, es compatible con la ayuda del Plan MOVES. El importe de la deducción es del 15% sobre el precio de venta con el límite indicado.
Deducción por rehabilitación de la vivienda; se prorroga para este año, pudiendo deducir hasta un 60,00% de los gastos incurridos en mejoras de eficiencia energética o accesibilidad.
Deducción por contribuciones a ONG, partidos políticos, colegios profesionales y sindicatos; se amplía la deducción para este año pudiendo llegar hasta un 80% sobre la aportación realizada.
Deducción por maternidad; se aumenta la cuantía de los 1.200 euros, ampliando en 1.000 euros más para gastos en escuelas infantiles.
Beneficios fiscales para mayores de 65 años; estos contribuyentes disfrutan de una exención total sobre ganancias patrimoniales de hasta 240.000 euros, siempre y cuando se reinviertan en una renta vitalicia.
Deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación; permite deducir el 50%, con un límite máximo de 100.000 euros, sobre la inversión realizada en compra de acciones o participaciones de una empresa de reciente creación.
Deducción por realizar trabajos para empresa del extranjero; permite la exención de un máximo de 60.100 euros para trabajadores que hayan realizado trabajos para empresas del extranjero.
Exención por pagos en acciones; se establece el límite exento de IRPF para las retribuciones en especie por entrega de acciones de empleados de startups, pasando de 12.000 euros a 50.000 euros.
Deducción por nacimiento o adopción de hijo; las familias que durante 2024 hayan tenido o adoptado hijos, tendrán derecho a esta deducción cuyo importe dependerá de la base imponible del impuesto y del número de hijos. La deducción mínima es de 300 euros. De aplicación en Galicia.
Deducción para familias con dos hijos; los contribuyentes con dos hijos y con derecho a la aplicación del mínimo por descendiente pueden deducir 250 euros. De aplicación en Galicia.
Deducción por familia numerosa; esta deducción permite a las familias con el título de familia numerosa a 31 de diciembre de 2024 poder deducirse en el impuesto de la renta como mínimo 250 euros. De aplicación en Galicia
Deducción por acogimiento de menores; permite deducir 300 euros por cada menor que se haya acogido durante al menos 183 días en 2023. De aplicación en Galicia
Deducción por cuidado de hijos menores; los contribuyentes pueden el 30% de los gastos de contratar una empleada o pagar una escuela infantil para hijos menores de 3 años, con el máximo como norma general de 400 euros. De aplicación en Galicia.
Deducción por invertir en instalaciones que empleen energías renovables en la vivienda habitual; pueden aplicar esta deducción los contribuyentes que hayan realizado obras de climatización o agua caliente sanitaria que empleen energías renovables y sean únicamente para autoconsumo, se deduce el 5% de lo invertido con el límite de 280 euros por contribuyente. De aplicación en Galicia.
¿Quieres ayuda con la declaración de la renta?
En Caruncho&Tomé contamos con especialistas fiscales para ayudarte en la presentación de tu declaración de modo que puedas aprovechar al mismo las reducciones y deducciones aplicables a tu renta. ¡Contáctanos!