Despacho socio de:

Socios Hispajuris

¿Qué es el derecho de desistimiento? ¿Esta obligado el empresario a informar al consumidor? ¿Qué consecuencias tiene no hacerlo? Estas y otras preguntas las responderemos a continuación

¿Qué es el derecho de desistimiento?

Es el derecho de los consumidores y usuarios de dejar sin efecto el contrato celebrado con un empresario, notificándoselo en el plazo establecido para ello, sin necesidad de justificar la decisión y sin penalización de ningún tipo.

El empresario está obligado a informar al consumidor o usuario sobre este derecho, por escrito, en el “documento contractual”.

¿Cuál es el plazo para el ejercicio del derecho de desistimiento?

El consumidor y usuario dispone de un plazo legal de catorce días naturales para ejercer el derecho de desistimiento.

Este plazo se computará desde la recepción del bien objeto de contrato o, en caso de prestación de servicios, desde la celebración del contrato.

¿Qué información tiene que dar el empresario del derecho de desistimiento?

  • Tiene que informar por escrito, en el “documento contractual”, sobre la existencia de este derecho
  • El plazo del que dispone el consumidor y desde cuándo empieza a contar ese plazo
  • De los requisitos y consecuencias de su ejercicio. El ejercicio del derecho de desistimiento no implicará gasto alguno para el consumidor y usuario.
  • Cómo proceder para poder ejercitar el derecho, incluyendo en esta información la forma de devolver el bien o el servicio recibido
  • Debe entregarle, además, un documento de desistimiento, identificado como tal, que exprese el nombre y la dirección de la persona a quien debe enviarse y los datos de identificación del contrato y de los contratantes a que se refiere.

¿Qué consecuencias tiene el incumplimiento del derecho de desistimiento?

  • El plazo para desistir del contrato pasará a ser de un año después de la fecha de expiración del periodo de desistimiento inicial, a contar desde que se entregó el bien contratado o se hubiera celebrado el contrato, si el objeto de éste fuera la prestación de servicios
  • Si el deber de información y documentación se cumple durante el citado plazo de doce meses, el plazo legalmente previsto para el ejercicio del derecho de desistimiento empezará a contar desde ese momento.
  • Además, una reciente sentencia del TJUE ha dictaminado que el cliente no tiene que pagar por un servicio, aunque este ya haya sido prestado, si el contrato se celebró fuera de un establecimiento de comercio y el empresario no informó del derecho a desistir del contrato. En este caso concreto, la Justicia europea ha dado la razón a un usuario que celebró un contrato de servicios para renovar la instalación eléctrica de su casa y se negó a pagar la factura, porque la empresa no le informó de su derecho de desistimiento.

Descarga una plantilla gratis con el

Modelo de Formulario de Desistimiento

"*" señala los campos obligatorios

Vamos a proceder a la recogida de sus datos, por favor, lea atentamente nuestra política de privacidad.
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.